conferencia universidad

Reseña del libro: Diversidad, inclusión y descolonización

Herramientas prácticas para mejorar la enseñanza, la investigación y la educación, editado por Abby Day, Lois Lee, Dave S.P. Thomas y James Spickard
Inicio

Por Ellen Frank Delgado. Traducido por Jorge G. Arocha del original Book Review: Diversity, Inclusion, and Decolonization

 

Durante los últimos años en el mundo académico, he sido invitada a innumerables seminarios sobre diversidad, inclusión y descolonización. Paneles, charlas, charlas al aire libre, proyecciones de películas, formación, clubes de lectura, presentaciones de trabajos. Cuando estas invitaciones aparecen en mi bandeja de entrada, me hacen sentir la esperanza de que el mundo académico está a punto de cambiar. Me confirma que hay personas en el mundo académico que se preocupan por estos temas y que están dispuestas a ir más allá de los requisitos de su trabajo para crear una transformación significativa. Al mismo tiempo, una vez que asisto, puedo sentirme desanimada. Aunque provienen de un lugar genuino y están impulsados por colegas inteligentes y solidarios, estos seminarios a menudo se quedan en algo superficial. Carecen de verdaderas acciones sustantivas para el cambio a largo plazo. Por eso la Diversidad, la Inclusión y la Descolonización son tan necesarias, y por eso yo personalmente ansiaba un libro como éste. El título me atrajo, pero las herramientas prácticas reales proporcionadas a lo largo del libro me mantuvieron leyendo; me mantuvieron esperanzada.

La colección se divide en cuatro partes principales, cada una de las cuales se centra en un aspecto diferente de la transformación de la torre de marfil: el cambio de las propias universidades, la diversificación de los planes de estudio, la diversificación de la investigación y las becas, y la superación del colonialismo intelectual. El formato pone de relieve que, para transformar las universidades, es necesario abordar cada uno de los estratos de su compleja y antigua estructura.

Cada sección está unida por algunos temas subyacentes. En primer lugar, el mundo académico forma parte de los fenómenos más amplios del neoliberalismo y el poscolonialismo. En segundo lugar, las universidades son lugares de (re)producción de conocimiento. Por último, si los académicos van a descolonizar realmente la academia ellos mismos, si es que esto es plausible, la operación será un proceso masivo y agotador de deconstrucción.

En el centro del argumento de este libro está el hecho de que la educación es un producto estadounidense y europeo, comprado por estudiantes-consumidores

Para empezar, en el centro del argumento de este libro está el hecho de que la educación es un producto estadounidense y europeo, comprado por estudiantes-consumidores: «Ocho de los diez países que más estudiantes internacionales envían a las universidades del Reino Unido son antiguas colonias» (Lin Ma, 49). Esto muestra cómo el Norte Global tiene un control sobre la producción de conocimiento, incluso cuando los consumidores provienen cada vez más del Sur Global. En nuestra sociedad capitalista neoliberal, las universidades venden la educación como un producto de élite. La mayoría de los académicos de las universidades del Reino Unido estarán familiarizados con la idea de la «vaca lechera» de los estudiantes, según la cual las incomprensiblemente altas tasas de los estudiantes internacionales se consideran el pan de cada día de la financiación universitaria.

Este producto educativo de élite está aún más limitado por el dominio oligopolístico de la publicación académica. De hecho, «en 2013, solo cinco editoriales eran responsables de la mitad de todas las revistas, artículos y citas» (Paige Mann, 187). A medida que los consumidores de la educación de élite se vuelven más globales y diversos, la desconexión con los pocos que producen, acaparan y legitiman el conocimiento no hace más que crecer. Esto lleva a preguntarse si las universidades podrán liberarse alguna vez de los sistemas capitalistas neoliberales y poscoloniales que las mantienen vivas.

Por un lado, el mundo académico, especialmente en los cursos de introducción en el Norte Global, debe enseñar el canon tradicional de un campo particular. Sin embargo, al hacerlo, el mundo académico comete un «epistemicidio» al declarar quiénes son las autoridades en un campo.

El segundo tema del libro se centra en la violencia de la (re)producción de conocimiento: la falta de estructuras de conocimiento pluralistas, la excesiva dependencia del canon y la perpetuación de la opresión. Por un lado, el mundo académico, especialmente en los cursos de introducción en el Norte Global, debe enseñar el canon tradicional de un campo particular. Sin embargo, al hacerlo, el mundo académico comete un «epistemicidio» al declarar quiénes son las autoridades en un campo. El «epistemicidio» fue acuñado por Boaventura de Sousa Santos (2005) e implica la destrucción o deslegitimación de las formas no dominantes de producción de conocimiento (Karen Bennett, 2007).

Así, los planes de estudio establecidos matan los sistemas de conocimiento al situarlos fuera de la norma. Los pintan como si estuvieran fuera de los terrenos neutrales y fiables de la literatura académica. Las obras de quienes no son consideradas una autoridad, especialmente las que se relacionan con «la imagen, la poesía, el sonido y el símbolo» (Danny Braverman, 77), suelen ser «refundidas como mera superstición, »magia», tradición o premodernidad» (Ali Meghji, Seetha Tan y Laura Wain, 39). Aunque este epistemicidio no incluye actos como el genocidio o la quema dramática de literatura, no deja de ser violento. Esta violencia crece en la academia ya que «las aulas son un espacio de (re)producción de conocimiento» (Denise Buiten, Ellen Finlay y Rosemary Hancock, 141).

Para contrarrestarlo, los académicos euroamericanos deben «valorar el pensamiento del Sur independientemente de su aplicabilidad en el Norte» (Meghji, Tan y Wain, 44). Debemos redefinir lo que es el canon, abordar las limitaciones sesgadas de la literatura académica y fomentar estructuras de conocimiento plurales más allá de las tradiciones del método científico a través de «comunidades de práctica» (Sara Ewing, 136).

Si descolonizar la universidad significa renovar por completo sus fundamentos neoliberales, capitalistas y poscoloniales, al tiempo que se redefine lo que es el conocimiento, está claro por qué este libro no incluye una guía fácil de diez pasos para los académicos. Sencillamente, no hay una lista directa de tareas a seguir.

Si la hubiera, quizás un punto de partida sería aclarar qué se entiende exactamente por diversificar y promover la inclusión en una academia descolonizada. El libro nunca define estos términos, pero menciona que pueden solaparse y entrelazarse. Curiosamente, el mundo académico en su conjunto carece de una definición consensuada de inclusión, ya que algunos la definen como participación y contribución (Quinetta Roberson, 2006), y otros como sentimientos de singularidad y pertenencia (Lynn Shore et al, 2011). A veces, da la sensación de que los colaboradores también tienen definiciones distintas en este libro, lo que plantea la pregunta de cómo podemos trabajar en colaboración para lo que podemos entender de forma diferente. Esta falta de claridad se observa en afirmaciones como «el trabajo de diversidad e inclusión debe ser diverso e inclusivo» (Samantha Brennan, Gwen Chapman, Belinda Leach y Alexandra Rodney, 92).

Sin embargo, la lectura de la colección pone de manifiesto que la diversidad y la inclusión, independientemente de cómo se interpreten, son inevitables en la lucha por una descolonización sostenible a largo plazo. El libro ofrece amplios ejemplos de cómo las universidades pueden liderar la diversidad y la inclusión. Por ejemplo, pueden contratar a estudiantes y personal de diversas dimensiones (raza, género, orientación sexual, discapacidad, clase, nacionalidad, etc.). Pueden garantizar que estos estudiantes y personal se matriculen, reciban apoyo y tengan éxito en la universidad. También pueden revisar los planes de estudio para que sean más inclusivos. Sin embargo, incluso cuando las universidades promueven la diversidad y la inclusión, no están logrando una descolonización completa de sus estructuras coloniales.

De este modo, la plausibilidad de llegar a descolonizar realmente la propia universidad se revela como interrogante. Algunos colaboradores de la colección se muestran firmes en que la descolonización es posible. Aun así, me alineo más con los pocos que insinúan su desconfianza ante este llamamiento a la descolonización. Me cuesta, incluso después de leer este libro, responder a la pregunta de cómo podemos, como académicos, dedicar más de 40 horas a la semana simultáneamente al crecimiento de nuestra universidad y a su deconstrucción. Hipotéticamente, pretendemos destruir aquello en lo que hemos encontrado nuestras pasiones y carreras de toda la vida. Se trata de una disonancia evidente, por no hablar de una gran exigencia.

En la descolonización de la academia, las acciones más pequeñas, como la ampliación de los planes de estudio, son factibles. Los cambios estructurales a largo plazo en la propia academia requieren una reforma masiva de colaboración. Debemos tener en cuenta que no todos los académicos querrán destruir su institución. Teniendo esto en cuenta, ¿pueden los académicos (las mismas personas que han mantenido la academia viva y en buen estado) ser los que impulsen esta reforma? Esta paradoja aparece cuando coaccionamos a los estudiantes con sistemas de calificación que exigen la asimilación a la academia. También aparece cuando proponemos políticas de diversidad e inclusión sin cambiar los fundamentos tan exclusivos y burocráticos sobre los que se construyen todas las universidades. Aunque este libro anuncia herramientas prácticas para abordar la descolonización de la academia, tal vez la descolonización completa de las universidades por parte de los académicos sea, por desgracia, inverosímil.

Si mi punto de vista pesimista es cierto, tal vez los académicos no puedan ser los encargados de reformar las universidades por esta misma razón; estamos demasiado cerca de la propia institución como para realizar cambios estructurales que conduzcan a su destrucción. Después de todo, como argumentan los editores, basándose en el trabajo de Andrew Seal (2018) y David Harvey (2015), «esta universidad neoliberal […] favorece las iniciativas de diversidad en la medida en que forman a los graduados para trabajar con cualquier tipo de gente que sirva mejor al sistema neoliberal» (252). El cambio real va a significar una pérdida real, y un dolor, para los académicos. Diversidad, inclusión y descolonización muestra con éxito cómo podemos mejorar las universidades. Su limitación, sin embargo, es que los académicos pueden no ser los que se unan para descolonizar y reconstruir con éxito las instituciones a las que pertenecemos.

Sobre la autora

Ellen Frank Delgado, es candidata a doctora en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Edimburgo y doctora afiliada al Centro de Datos, Cultura y Sociedad de la UoE. Tiene un máster en Gestión del Capital Humano (Universidad de Columbia) y una licenciatura en Desarrollo Humano y Organizativo (Universidad de Vanderbilt). Su investigación doctoral se centra en la aplicación de metodologías de ciencias sociales computacionales para cuantificar la inclusión y la violencia de género en las instituciones académicas.

Responder

Your email address will not be published.