Pedro Sánchez reelegido Presidente del Gobierno de España

noviembre 16, 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid 5.6.2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid 5.6.2023

Pedro Sánchez ha sido reelegido el jueves como Presidente del Gobierno de España tras ganar la votación en el Congreso por mayoría absoluta con 179 votos a favor.

El resultado llega tras semanas de intenso debate y agitación política en España por el acuerdo entre Sánchez y los partidos separatistas catalanes. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, que ganó las elecciones generales del 23 de julio, no había logrado el apoyo parlamentario.

Sánchez se enfrenta ahora a un importante desafío, ya que su Partido Socialista Obrero (PSOE) tiene que cumplir los acuerdos alcanzados con varios partidos regionales, incluido un polémico proyecto de ley de amnistía para los separatistas catalanes.

El aliado de la izquierda dura del PSOE, Sumar, los partidos independentistas catalanes Junts y ERC, los partidos vascos Partido Nacionalista Vasco y EH Bildu, el gallego BNG y Coalición Canaria votaron a favor de Sánchez, que accedió por primera vez al cargo en 2018.

1 Comment

  1. Entiendo que, según la manera de hacer política que se estableció como resultado de la transición a la democracia, Pedro Sánchez logró un imposible, que fue obtener los apoyos de las izquierdas y las derechas vascas y catalanas en su investidura como presidente del Reino de España.

    Luego, hay algo más importante en esto y es que un segundo gobierno de coalición pone fin a un bipartidismo que en su agotamiento se convirtió en un factor de corrupción del sistema.

    Entonces la salida de una situación era doble: una, devenir en una dictadura basada en un Estado corporativo fascista -que es lo que implica la alianza del PP y Vox- u otra, que ha sido optar por superar el pacto del 78 y reinventar la Democracia; aclaro, tanto como sea posible, dada la corrupción del sistema.

    Sabemos que España hoy es rehén de un franquismo sin Franco que ha calado en la psicología de las masas y que reclama la autoridad del Caudillo. Ese es un resultado del pacto del 78.

    Pedro Sánchez sabe, siendo «realista», que sacar a Podemos de su gobierno le evita una oposición que lo supera. Desde su tumba, Julio Anguita dice: «La solución no está en el sistema, sino en las calles». Construir poder popular, desde abajo y desde adentro: esa es la alternativa.

Responder

Your email address will not be published.

Boletín DK