Microsoft renovará Bing y Edge con más Inteligencia Artificial

La batalla por el control de la inteligencia artificial sube de nivel tras la respuesta de Microsoft a Google
febrero 7, 2023
Microsoft Edge Logo. Fuente: Microsoft
Microsoft Edge Logo. Fuente: Microsoft

Microsoft Corp anunció el martes que renovará su motor de búsqueda Bing y su navegador web Edge con inteligencia artificial, según anunció la compañía el martes, en uno de sus mayores esfuerzos para liderar una nueva ola de tecnología y remodelar la forma en que las personas recopilan información.

El gran éxito del robot OpenAI, respaldado por Microsoft, ha colocado al gigante del software a la vanguardia de lo que algunos consideran la próxima ola de innovación tecnológica: la inteligencia artificial generativa.

En un acto de presentación de la tecnología celebrado el martes, Microsoft afirmó que la actualización de Bing permitirá un nuevo tipo de búsqueda en el que los usuarios plantearán preguntas al motor de búsqueda en lenguaje natural y éste generará respuestas directas.

«Esta tecnología va a remodelar prácticamente todas las categorías de software», dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft.

Yusuf Mehdi, Director de Marketing de Consumo de Microsoft, dijo en la sesión informativa que el motor de búsqueda Bing estará impulsado por IA y funcionará con un nuevo «gran modelo lingüístico» de nueva generación más potente que ChatGPT. Un chatbot ayudará a los usuarios a refinar las consultas más fácilmente, ofrecerá resultados más relevantes y actualizados, e incluso facilitará las compras.

El chatbot de Google

Por su parte, en el día de ayer, Google anunció la introducción de Bard, un chatbot de inteligencia artificial construido con la tecnología LaMDA, similar a GPT de OpenAI.

Según el director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, «cada vez más, la gente recurre a Google para obtener información y conocimientos más profundos,» situación ante la cual, la IA puede ser útil «sintetizando ideas para preguntas en las que no hay una única respuesta correcta».

Bard estará disponible a partir del lunes solo en su fase experimental antes de ponerlo a disposición del público en las próximas semanas.

Introducción a la IA Generativa

Detrás de esta batalla por el control del mercado de la IA, se encuentra la IA generativa. Esta úlima es una categoría de algoritmos que generan nuevos resultados a partir de los datos con los que han sido entrenados. A diferencia de los sistemas de IA tradicionales que están diseñados para reconocer patrones y hacer predicciones, la IA generativa crea nuevos contenidos en forma de imágenes, texto, audio, etc.

La IA generativa utiliza un tipo de aprendizaje profundo denominado redes generativas adversariales (GAN) para crear nuevos contenidos.

Una GAN consta de dos redes neuronales: un generador que crea nuevos datos y un discriminador que evalúa los datos. El generador y el discriminador trabajan juntos, y el generador mejora sus resultados basándose en la información que recibe del discriminador hasta que genera contenidos que no se distinguen de los datos reales.

Responder

Your email address will not be published.