Recientemente, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que deja la red social Twitter “con carácter indefinido”. De forma paulatina, cada vez más usuarios abandonan la red social…
Polarización, discordia, mentiras, desconfianza… Palabras que describen la actualidad de nuestras democracias, un tiempo de “pluralismo sin debate” en afortunada expresión de Bernard Manin.…
Este libro se plantea qué significa ser humano. Y, queridos seres humanos, lo primero que debéis saber es que el ser humano es el único ser capaz de ser inhumano. Parece una…
Coloquio Internacional René Girard, entre el 15 y el 18 de junio del año en curso, auspiciado por el Grupo de Investigación Pensamiento Crítico y Subjetividad de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá. …
La mentira es una práctica que tradicionalmente la opinión pública relaciona con la profesión política. Esta postura ampliamente aceptada entre los miembros de las sociedades democráticas…
El neoliberalismo es el dispositivo que intenta borrar el sujeto, en su singular existencia como hablante, sexuado y mortal, pues pretende sustituirlo por una subjetividad que intenta siempre ser contemporánea de sí.…
En ese contexto ha visto la luz el Diccionario filosófico audiovisual Covid-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos, puesto en marcha por el Grupo de Investigación del IFS-CSIC Theoria cum praxi y presentado…
La libertad de expresar y publicar opiniones podría parecer sometida a un principio diferente, puesto que pertenece a aquella parte de la conducta de un individuo que afecta a otras personas; sin…
El concepto de poder es fundamental para entender la posverdad, ya que el manipulador ejerce un poder sobre los manipulados por medio de la persuasión de sus palabras.…