Vivir en la propia ideología…

Las ideologías que vivimos son como el aire que respiramos. Las tomamos como algo obvio. No somos conscientes de ellas, como yo no lo era de la mía en 1975. O como mis amigos no eran conscientes de la ideología que impregnaba el Banco Mundial y el FMI en las dos últimas décadas del siglo XX
marzo 25, 2023

Vivir en la propia ideología…

En el verano de 1975, trabajé como guía turístico en Dubrovnik (empecé a trabajar muy joven). Dubrovnik es, como muchos saben, una hermosa ciudad del Adriático, en la costa croata, que durante toda la Edad Media fue un puerto muy activo, con contactos en todo el mundo entonces conocido. Venecia fue su competidora y llegó a dominarla; al final, sin embargo, tanto la república veneciana como la de Dubrovnik (Ragusan) fueron abolidas por Napoleón en 1797-1806. La existencia de Dubrovnik como república independiente, rodeada por todas partes por el poderoso Imperio Otomano, fue en cierto modo un milagro. Los otomanos quizá la consideraron un Hong Kong útil en la época y nunca reunieron la voluntad de conquistarla. Dubrovnik siempre se sintió orgullosa de su libertad. En su bandera roja figuraban las letras doradas «Libertas».

Un par de veces ese verano fui, en las cálidas y dulces tardes llenas de lavanda, a ver obras de teatro representadas en lugares impresionantes del fuerte con vistas al puerto. Las representaciones formaban parte de un festival que se celebraba durante todo el verano en Dubrovnik. La apertura del evento siempre iba acompañada del izado de la bandera «Libertas».  Entonces no le daba mucha importancia, pero la ceremonia de la bandera, con la música apropiada, me parecía un recordatorio de la firme resistencia de Dubrovnik a los invasores extranjeros.  Como en 1975 Yugoslavia era un país libre, no gobernado por extranjeros, o como se decía entonces, no estaba en deuda ni con los «imperialistas» (Estados Unidos) ni con los «hegemonistas» (la Unión Soviética), me pareció normal que se izara y vitoreara la bandera de «Libertas».

Unos diez años más tarde, en una conversación con un amigo que veía el mismo festival, y con el régimen comunista ya desmoronándose, mencionó lo emocionados que estaban él y todo el mundo al ver ondear cada año la bandera de la libertad; para él presagiaba el fin del comunismo y el retorno de la democracia.  Yo nunca pensé eso entonces y, sin decírselo, creí que o bien se inventaba ese sentimiento a posteriori (1985 era muy diferente de 1975) o que simplemente imputaba a los demás lo que podía haber sido el pensamiento de una ínfima minoría.

Luego, hace unos años, cuando visité Zagreb por primera vez después de las guerras civiles, quedé para cenar con una amiga croata a la que no veía desde hacía más de veinte años y con la que trabajé en 1975. De algún modo, durante la conversación, mencionó cómo la bandera de «Libertas» siempre le hacía pensar en la independencia y la libertad croatas y cómo pensaba que ese sentimiento era compartido por todos los que estaban allí y veían izar la bandera.

Ese pensamiento tampoco cruzó por mi mente, tengo que reconocerlo. Pero esa interpretación del mismo suceso me hizo pensar que, como en la famosa película de Kurosawa, todos vivimos en nuestros propios mundos ideológicos, interpretamos todos los sucesos como implicados en esa visión del mundo, e imaginamos que todos los demás también la habitan.

Hasta que las cosas cambian.

Algo parecido está ocurriendo ahora en Estados Unidos con el impacto ideológico del movimiento Black Lives Matter. Mucha gente pensaba que la desigualdad racial era efectivamente un problema en Estados Unidos. Pero se veía como una cuestión accesoria, que necesitaba una solución, pero que en sí misma no restaba valor a la visión de Estados Unidos como una tierra de igualdad de oportunidades y progreso para todos. Bajo el impacto del movimiento, la injusticia racial, y muchas otras formas de injusticia, son vistas ahora, por muchas personas que nunca antes lo habían pensado, como problemas sistémicos. No pueden solucionarse, como bien dijo Cornel West, «poniendo caras negras en los puestos más altos». Es preciso repensar a fondo las características esenciales de las sociedades capitalistas. Además, el movimiento BLM, al poner en el punto de mira toda la historia colonial y la opresión negra, ha dirigido nuestra atención hacia las cosas que se creían superadas y «resueltas»: El dominio del rey Leopoldo sobre el Congo, el uso y la complicidad británica en el comercio de esclavos, las esclavitudes estadounidense y brasileña que se extendieron hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. Es muy probable que pronto se planteen cuestiones similares en otros países: Francia, Países Bajos, Portugal, España, Rusia.

Las ideologías que vivimos son como el aire que respiramos. Las tomamos como algo obvio. No somos conscientes de ellas, como yo no lo era de la mía en 1975.

Las ideologías que vivimos son como el aire que respiramos. Las tomamos como algo obvio. No somos conscientes de ellas, como yo no lo era de la mía en 1975. O como mis amigos no eran conscientes de la ideología que impregnaba el Banco Mundial y el FMI en las dos últimas décadas del siglo XX. El neoliberalismo (que entonces no usaba ese nombre) era tan obvio, sus lecciones y recomendaciones tan claras y de sentido común que cumplía los requisitos de la mejor ideología posible: la que una persona defiende y pone en práctica sin darse cuenta jamás de que lo está haciendo. Pero ahora también se está desmoronando.

Cuando la gente me pregunta cómo fue haber trabajado en el Banco Mundial en la época de auge del neoliberalismo, a menudo creen que, de alguna manera, estábamos obligados a creer en los nostrums del neoliberalismo. Nada más lejos de la realidad. La ideología era ligera e invisible para muchos; nunca sintieron su peso. Incluso hoy estoy seguro de que muchos amigos que la pusieron en práctica no son conscientes de haberlo hecho. A principios de los años 90, una persona influyente, que nunca se consideraría «neoliberal», se opuso enérgicamente a cualquier trabajo sobre la desigualdad: la cuestión no era la desigualdad, al contrario, necesitábamos crear más desigualdad para que el crecimiento pudiera repuntar. Otra persona influyente (Larry Summers en este caso) se hizo tristemente célebre por redactar un memorando en el que sostenía que los contaminantes debían enviarse a África porque allí el valor de la vida humana es mucho menor que en los países ricos. Aunque Summers afirmó más tarde que el memorándum estaba escrito en broma, captaba bien el espíritu de la época. Otra persona que incluso ahora se defiende enérgicamente de la etiqueta neoliberalista elaboró un nuevo enfoque de un problema que, afirmaba con orgullo, lo resuelve creando un nuevo mercado. Sin haber oído nunca que la mercantilización de todo es la característica básica del neoliberalismo. Nada de Polanyi ni de mercancías ficticias en su mundo.

Al igual que a los creyentes religiosos, el neoliberalismo les ha parecido a muchos economistas la quintaesencia de las ideas razonables y de sentido común. John Williamson escribió cuando definió el consenso de Washington que es «el núcleo común de sabiduría abrazado por todos los economistas serios». Ahora que el neoliberalismo, bajo las sacudidas de 2007 y 2020, está prácticamente muerto, es fácil ver lo equivocados que estaban. Pero mientras duró, la gente vivía en sus propios mundos ideológicos, «abrazados por todos los economistas serios», y les parecía que todos los demás también lo hacían. Y que duraría para siempre.  Como me pasó a mí en 1975.


Artículo original publicado por el autor en inglés, en Substack.

Responder

Your email address will not be published.

Boletín DK